España: Proponen una ley para incluir la casilla “no binario” en el DNI

España: Proponen una ley para incluir la casilla “no binario” en el DNI

El grupo político español Sumar presentó una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para reconocer a las personas no binarias e intersexuales en los documentos oficiales. La iniciativa, registrada este miércoles, plantea modificar la legislación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, permitiendo que al expedir o renovar estos documentos se pueda elegir entre “hombre”, “mujer” o “no binario” en la casilla de sexo. Además, busca que los padres de bebés intersexuales puedan dejar el sexo en blanco hasta que la persona exprese su identidad “real y sentida”.

Uno de los puntos clave de la propuesta es la protección de las personas intersexuales. La ley prohíbe intervenciones quirúrgicas en menores de 12 años por motivos estéticos o para asignarles un sexo, promoviendo un enfoque de no patologización en el sistema de salud. Según el texto, al que tuvo acceso eldiario.es, estas cirugías solo se permitirán si son médicamente necesarias para la salud, garantizando información clara y consentimiento informado de los tutores legales.

La iniciativa, firmada por las diputadas Esther Gil, Julia Boada, Engracia Rivera y la portavoz Verónica Martínez, también reforma el Registro Civil. Actualmente, la ley permite que el sexo de una persona intersexual quede en blanco por un año tras su nacimiento, pero Sumar propone eliminar ese límite temporal. Mientras no se defina, se asignará un “sexo de crianza o social” para trámites administrativos, respetando la autonomía de la persona.

España: Proponen una ley para incluir la casilla “no binario” en el DNI

Sumar argumenta que, pese a los avances en materia LGTBI+ con la ley de 2023 del Ministerio de Igualdad, aún falta una normativa específica para las personas no binarias e intersexuales. “Es necesaria una regulación más amplia y detallada que garantice la protección equitativa de todas las identidades diversas”, señala el texto, destacando la importancia de despatologizar y reconocer legalmente a estos colectivos.

En el ámbito sanitario, la propuesta refuerza los derechos de las personas intersexuales con principios como la no discriminación, la confidencialidad y la prohibición de exploraciones innecesarias. También veta prácticas como la extracción de gónadas sin indicios de enfermedad en menores, priorizando revisiones menos invasivas y un enfoque respetuoso de su autonomía.

Si la ley prospera, las administraciones públicas tendrán un año para implementar estas medidas tras su aprobación en el Congreso, donde necesitará al menos una mayoría simple para iniciar su trámite. Con esta iniciativa, Sumar busca posicionar a España como un referente en la protección de los derechos de las personas no binarias e intersexuales, respondiendo a una demanda histórica de estos colectivos.

Fuente: eldiario.es

La entrada España: Proponen una ley para incluir la casilla “no binario” en el DNI se publicó primero en ARGay.