Frente al Odio y la Violencia, la comunidad LGBT+ se alza en la Marcha del Orgullo: «Nuestros derechos no se negocian»

Frente al Odio y la Violencia, la comunidad LGBT+ se alza en la Marcha del Orgullo: «Nuestros derechos no se negocian»

Con la consigna «más Orgullo y Unidad», la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT+) y más de 75 organizaciones convocan a una jornada de resistencia colectiva en defensa de lo conquistado. Autoridades de la Federación aseguran que «la calle sigue siendo nuestro lugar de lucha y de construcción».

Este sábado 1 de noviembre, la Federación Argentina LGBT+ participará una vez más de la Marcha del Orgullo, como parte de la Comisión Organizadora. Como cada año, nos sumamos a esta jornada histórica de lucha, visibilidad y celebración, junto a más de 75 organizaciones, sindicatos, espacios sociales y partidarios.

Frente al Odio y la Violencia, la comunidad LGBT+ se alza en la Marcha del Orgullo: «Nuestros derechos no se negocian»

“Aunque el oficialismo nacional nos ataque, la comunidad LGBT+ no retrocede. Marchamos para defender cada derecho conquistado, con orgullo y convicción. La calle sigue siendo nuestro lugar de lucha y de construcción colectiva”, expresó Matías De Volder, Vicepresidente de la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT+).

En un contexto de creciente violencia y discursos de odio, reafirmamos que la respuesta es más Orgullo y más Unidad. Desde las 10 de la mañana, estaremos presentes en la Feria del Orgullo en Plaza de Mayo, acompañando a emprendedores de todo el país que fortalecen la economía comunitaria con sus productos y propuestas culturales.

Frente a este escenario de odio, Ornella Infante, Secretaria General de la FALGBT+, sostuvo: “En este contexto, movilizarnos es vital y estratégico. Somos una población organizada que marca agenda desde la calle. Defendemos lo conquistado y exigimos lo que aún falta.”

A las 16 h marcharemos desde Plaza de Mayo hacia Plaza Congreso, bajo la consigna consensuada de este año: “Frente al Odio y la Violencia: más Orgullo y Unidad.”

Como afirmó María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT+: “Marchamos con orgullo, memoria y unidad. Frente al avance del odio, reafirmamos que nuestros derechos no se negocian. Esta marcha es resistencia colectiva y compromiso con el futuro.”

Boletín de la Comisión Organizadora 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ CABA

Loading

La entrada Frente al Odio y la Violencia, la comunidad LGBT+ se alza en la Marcha del Orgullo: «Nuestros derechos no se negocian» se publicó primero en ARGay.